¿Conoces las ventajas de la meditación para dormir? Si tomas la decisión de utilizar este método milenario antes de dormir es porque quieres armonía para tu cuerpo y mente. Así lograrás un sueño relajado y tranquilo.
Veamos algunas ventajas de meditar antes de dormir:
- Sueño más reparador
- Evitar complicaciones cardiovasculares
- Comenzar la mañana con energía y buen humor
- Estimula la concentración
- Experimentar un estado de paz
Durante la meditación suceden una serie de cambios a nivel cerebral comprobados por experimentos realizados por la National Geographic. Estos indican que efectivamente se producen cambios a nivel químico.
Dichos cambios están relacionados con las sustancias que nos ayudan a equilibrarnos, relajarnos y a experimentar sensaciones más positivas. La meditación sirve además para fortalecer la salud.[1]
Meditación para dormir: ayuda a un estilo de vida equilibrado
Resumiendo, la meditación para dormir nos ofrece beneficios como un estado de calma, bienestar y un buen estilo de vida. Como dijimos anteriormente, hay cambios cerebrales tras la meditación, por esto hay una relación directa entre bienestar y meditación.
Los cambios implican beneficios en el sistema inmune, a nivel cardíaco y en el potencial de la gestión de emociones. Y, para antes de dormir, ¿cuáles serán sus beneficios? Te adelantamos que nuestro descanso mejorará considerablemente.
¿Por qué es conveniente la meditación para dormir?

Por lo general, a todas las personas les convendría meditar antes de dormir. Sin embargo, si eres alguien con problemas para conciliar el sueño te favorecerá mucho.
Igualmente, si te despiertas cansado y no logras un sueño profundo. O si te levantas varias veces en la noche y no puedes seguir durmiendo. La meditación es una de las herramientas que tienes para lograr lo anterior.[2]
El sueño es algo importantísimo y esencial porque si no dormimos como debe ser, incluso tenemos el riesgo de enfermarnos y nuestra propia vida corre riesgo.
Nuestro cerebro se recupera mientras duermes relajado, de ahí la importancia de que el sueño sea lo más profundo, tranquilo y sin interrupciones. La meditación para dormir te brinda esa tranquilidad para descansar sin sobresaltos.
REFERENCIAS: BIBLIOGRAFÍA.
[1] (National Geographic, s .f.).
[2] (Mayo Clinic, 2019).
– Mayo Clinic (18 de septiembre de 2019). Meditación: Una manera simple y rápida de reducir el estrés. Rochester: Mayo Clinic.
– National Geographic (s. f.).¿Qué dice la ciencia sobre la meditación? Washington D. C.: National Geographic.