Es tan solo una cucharada, ¿qué tanto daño podría hacer? Si te has preguntado lo anterior sigue leyendo porque tal vez no tengas claro cuál es el consumo de sal que se recomienda y tengas exceso de sodio en tu dieta.
Sin importar tu régimen alimentario, siempre debes cuidar no sobrepasarte con la sal, ¿sabes por qué?
Porqué el exceso de sodio en la dieta es el causante del aproximadamente 10% de las enfermedades cardiovasculares (OPS, s.f.).
Además, también podría tener los siguientes efectos negativos (OPS, s.f.):
- Empeorar el asma.
- Aumentar el riesgo de padecer osteoporosis.
- Incidir en cálculos renales.
- Relacionarse con la obesidad.
- Vincularse con el cáncer de estómago.
Por eso te recomendamos tener bien claro cuánta sal debes consumir al día.
¿Cuál es el consumo de sal recomendado?
Si eres de las personas que se preocupan por saber qué es la nutrición, también te interesará conocer cuál es el consumo de sal recomendado en la dieta diaria.
Según la Organización Mundial de la Salud (2020) se debe ingerir un máximo de 5 gramos al día. Es decir, poco menos que una cuchara de té.
Pero no solo tenemos que poner atención a cuánta sal de mesa utilizamos. Muchos alimentos procesados contienen sodio, un mineral esencial para el cuerpo, pero que debe utilizarse en pequeñas dosis.

Una dieta equilibrada, sin importar si eres carnívoro, vegano, vegetariano o flexitariano, debe incluir alimentos que contienen fibra y fuentes de vitaminas y minerales (Mayo Clinic, 2019).
Consumo de sal bajo control: 4 tips para evitar el exceso
Para mantener un buen nivel de sal o bajar el exceso de sodio debemos tener en cuenta la cantidad que añadimos a la comida y los alimentos procesados que utilizamos.
Recuerda que el gusto por la sal es adquirido, por lo que es posible aprender a disfrutar los alimentos con menos cantidad de sal (Mayo Clinic, 2019).
Para lograr mantenerla bajo control, prueba estos 4 consejos.
1. Compra de forma inteligente
Para evitar un exceso de sodio comienza por evaluar los alimentos que compras en el supermercado (Fresenius Kidney Care, 2019). Lo ideal es que pintes el carrito de colores. Es decir, adquiere más alimentos frescos que empaquetados. Así también aumentarás tu consumo de nutrientes.
Por ejemplo, la carne fresca tiene menos sodio que la enlatada (Mayo Clinic, 2019).
2. Disminuye el consumo de comida rápida
Ingiere comida rápida solo de forma ocasional y cuando lo hagas, no pierdas de vista el tamaño de la porción (Fresenius Kidney Care, 2019).Estos alimentos suelen tener un alto contenido de sal y, además aditivos con sodio (Mayo Clinic, 2019).
3. Aprende a condimentar sin sal
Es común escuchar que para darle sabor a nuestras preparaciones debemos agregarle sal. in embrago, puedes optar por sustituir la sal por especias intensas como el pimentón, chile en polvo, romero, polvo de ajo o albahaca (Fresenius Kidney Care, 2019). Realzarás el sabor de tus comidas y no extrañarás la sal.
No confíes ciegamente en los aderezos como la salsa de soja, kétchup y mostaza porque contienen sodio (Mayo Clinic, 2019). En este video hay algunas recomendaciones para dar sabor usando especias.
Sazonar alimentos para evitar consumo de sal
4. Sé un lector de etiquetas
Elige alimentos con menos del 10% de sodio del porcentaje de valor diario recomendado. Esta información la encontrarás en la etiqueta de los productos (Fresenius Kidney Care, 2019).
Otras opciones de alimentos a elegir son las que dicen (Mayo Clinic, 2019):
- Sin sodio o sin sal.
- Muy bajo contenido de sodio.
- Bajo contenido de sodio.
Aquí te ofrecemos un enlace con algunos trucos para aprender a leer las etiquetas.
Cómo leer etiquetas y conocer tu consumo de sal
Después de que tengas algunas semanas aplicando estos consejos es muy probable que algunas comidas te resulten demasiado saladas. A medida que uses menos sal, tu paladar se irá acostumbrando y no necesitarás de grandes cantidades de ella para que tus platos tengan un buen gusto.
Te invitamos a seguir el reto de disminuir el consumo de sal, así lograrás avanzar en ese estilo de vida que buscas practicar.
REFERENCIAS:
– Fresenius Kidney Care. [Fresenius Kideny Care]. (2019, 02 26). Consejos para mantener nivels bajos de sodio [Archivo de video].
– Mayo Clinic. (29 de junio de 2019). Nutrición y comida saludable.
– Organización Mundial de la Salud, OMS. (29 de abril de 2020). Reducir el consumo de sal.
– Organización Panamericana de Salud, OPS. (s.f.). Reducción de la sal.