0%
Se recomienda tomar entre 6 y 8 vasos al día de agua (al menos 2 litros) ¿Con qué frecuencia lo cumples?

El agua es la bebida por excelencia para hidratarnos. Se recomienda la ingesta de al menos 2 litros de líquido al día, de los cuales 1.6 litros (8 vasos) deben ser de agua. El resto de líquido se puede completar con otras bebidas como son las infusiones, caldos caseros, jugos y licuados de frutas naturales, leche y bebidas vegetales, etc. FUENTE O.M.S. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
¿Comes vegetales diariamente?

¿Comes frutas diariamente?

¿Usualmente usas aceites saludables (oliva, coco, chía o linaza) en tus preparaciones?

¿Con qué frecuencia comes proteína vegetal? Legumbres (Frijoles, lentejas, garbanzos, arvejas o habas); tofú, frutos secos

¿Con qué frecuencia comes proteína animal ? Carne de res, cerdo, pollo o pescado

¿Con qué frecuencia comes carnes procesadas? (Embutidos, hamburguesas, salchichas, patés, tocineta)

¿Consumes productos de panadería y/o repostería? (Panes, tortas, galletas)

¿Qué tanto comes snacks en tu día?

En la mesa, ¿añades sal a la comida?

¿Tomas alcohol?

Ideación Diagnóstico Cuida Tu Vida
¡Felicitaciones! Sigue así y motiva a otras personas a adoptar tus hábitos.
Tus hábitos alimenticios son muy balanceados, continúa así.
Recuerda consumir diariamente entre 6 a 8 vasos de agua, variedad de frutas y vegetales lo que te permitirá incorporar distintos tipos de vitaminas y minerales.
Consume diariamente proteínas de alto valor biológico y bajas en grasas, te recomendamos consumir con mayor frecuencia pescado y carnes de aves.
Evita consumir de manera frecuente productos panificados, snacks y bebidas alcohólicas, de esta manera conservarás tus hábitos alimenticios y gozaras de un buen estado de salud.
¡Puedes mejorar! Déjanos ayudarte a incrementar tu poder.
Puedes obtener grandes cambios en tus hábitos alimenticios incorporando pequeñas modificaciones en tu día a día.
Te recomendamos incorporar en tus desayunos distintos tipos de frutas, ya que de esta manera lograrás tener un consumo frecuente de vitaminas y minerales.
Incorpora en tus comidas una porción de proteína de alto valor biológico como pescado o pollo y combínalo con diferentes vegetales, te dará saciedad y lograrás mejorar enormemente la calidad nutricional en tu plato.
Incorpora de manera gradual diferentes aceites y una porción de legumbres y/o frutos secos, ellos te aportan ácidos grasos esenciales y fibra que tu cuerpo necesita para mantenerse saludable.
Modera el consumo de snacks, productos de panadería y bebidas alcohólicas, elige consumir esporádicamente los fines de semana.
¡Cuidado! Debes hacer cambios urgentes. ¡Siempre se puede!
Tu alimentación debe mejorar, el estado de tu salud puede estar en riesgo.
Te recomendamos mejorar tus hábitos alimenticios con el fin de incorporar a tu vida una alimentación variada, equilibrada y saludable.
Pon atención al consumo de agua, incorpora de manera gradual su consumo a lo largo del día, puedes incorporar recordatorios en tu celular.
Incorpora en tu dieta vegetales, frutas, aceites, los cuales van a aportar vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, fundamentales para que tu organismo funcione correctamente.
disminuye el consumo de productos procesados y panificados, te recomendamos que los empieces a consumir de manera ocasional por ejemplo los fines de semana.
disminuye el consumo de sal, la o.p.s. La organización panamericana de la salud recomienda consumir menos de 5 gramos de sal por día, aproximadamente 1 cucharada de sal por día.
Un consumo de sal inferior a 5 gramos diarios en el adulto contribuye a disminuir la tensión arterial, el riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio.
Por último evita el consumo de bebidas alcohólicas.