¿Eres de las personas que se establecen metas personales? ¿Revisas y actualizas tus objetivos constantemente? Muchas personas saben que establecer objetivos es valioso, pero en la mayoría de los casos no tienen presente la importancia que tienen esta para avanzar por la vida. Fijarse metas es el proceso que te ayudará saber a dónde quieres llegar en la vida. Al saber lo que quieres, sabrás qué necesitas y en dónde concentrar tus esfuerzos (Mindtools, 2020). Hay muchos beneficios. Éstas no solo te ayudan a mantenerte enfocado, sino que además contribuyen a tu crecimiento personal. También pueden conducirte a un mayor éxito y rendimiento (Lynch, 2020). Un aspecto fundamental de las metas es que deben estar alineadas con nuestro proyecto de vida. Si no, no se tendrá la motivación para empezar a movernos, o simplemente cargarnos con muchas cosas.
Por ejemplo, una consecuencia de no tener objetivos personales en el plano laboral es que se puede desarrollar el síndrome de Burnout (Riopel, 2020). Establecer metas en un proceso que cambia con el tiempo; las que te propongas hoy no serán las mismas que te fijarás en unos años.
Lo importante no es que cambien, eso es lo natural. Lo que importa en realidad es que los revises constantemente y trabajes para alcanzarlos (Molina, 2000).
A continuación encuentra cómo fijar tus metasrealistas y alcanzables.
Aprendiendo a fijarse metas personales
No basta con saber a dónde quieres llegar, hay que fijarse metas personales que sean realistas, objetivos y alcanzables. El método SMART puede ayudarte a organizar el proceso y proporcionar una estructura. Así se hace (Indeed, 2020): S = Especifico: Tus metas personales tienen que ser lo más claras y específicas posible. Cuánto más limitadas sean, mejor comprenderás los pasos necesarios para lograr tus metas.Por ejemplo, si quieres implementar un hábito de vida saludable como la alimentación, tu meta debería ser “limitar el consumo de carnes especialmente las rojas a dos días a la semana”.
Ya puedes empezar a fijarte metas personales más realistas y objetivas, y no desfallecer en el intento. ¿Qué esperas?
REFERENCIAS: