Descansar es una de las actividades más importantes en nuestro día a día. Sin embargo, en ocasiones hay factores que impiden que el sueño sea completamente reparador. También podemos pensar que tener más horas de sueño es igual a dormir bien. Un pensamiento equivocado. Dormir de forma placentera depende del contexto en que nos desarrollamos. Un descanso reparador permite alcanzar una vida saludable y ofrece grandes beneficios. Aquí decimos cuáles son y cómo obtenerlos.
Cómo Dormir bien te ayuda a tener una vida mejor
La Fundación Española del Corazón (Parra Gil, 2015) asegura que dormir en buenas condiciones, más allá de ser placentero, produce reacciones en el cuerpo que implican beneficios significativos en diferentes ámbitos. Este hábito es importante para conocer cómo controlar la ansiedad. De acuerdo con Infosalus (2019), al descansar de manera correcta se reorganizan las conexiones cerebrales. Esto funciona como un tranquilizante natural. A continuación, te hablaremos de los beneficios que puedes obtener si decides dormir bien para mejorar tu vida.Mejora el rendimiento cardiovascular
Al descansar completamente, aumenta la frecuencia cardiaca. De esta manera, sube y baja la presión, lo que influye de manera positiva en la salud cardiovascular. Además, varían los tipos de respiración; así, el cerebro recibe el oxígeno necesario (Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, 2013). Es muy importante tomar en cuenta qué tan reparador es el sueño día tras día: “Las personas que padecen apnea del sueño hacen pausas prolongadas en la respiración, lo que genera interrupciones recurrentes al momento de dormir” (Quiron Salud, 2016).Un día a día más tranquilo
Uno de los factores más influyentes para dormir mejor es el nivel de cortisol que produce el cerebro durante el día. Esta hormona es producida mayormente en situaciones de estrés y hace que el cuerpo entre en estado de alerta (Redacción Banner Health, 2019). ¿Entonces cómo dormir bien favorece al manejo del estrés? Cuando el sueño es reparador, se reducen los niveles de cortisol, lo que permite tener mejor respuesta ante situaciones de presión (Redacción Banner Health, 2019).Actividades que ayudan a tener un sueño reparador
Ciertamente, todas las personas en algún momento pasan por situaciones en las que el sueño no es muy reparador. Sin embargo, hay actividades que pueden ayudar a mejorar las condiciones para el descanso. La meditación es una actividad que permite conectar cuerpo y mente. Puedes practicarla antes de dormir. Así, puedes alejar los pensamientos negativos y acercarte a la condición ideal para conciliar el sueño profundo (Velfont, 2019).Para dormir bien, es recomendable despertarse y acostarse a la misma hora todos los días.

REFERENCIAS: Parra M (16 de febrero de 2015). ¿Por qué es necesario dormir bien? Los 6 beneficios del sueño. Fundación Española del Corazón.
Berkeley UC (5 de noviembre de 2019). Dormir profundamente es el mejor ansiolítico para la ansiedad. Infosalus.
Velfont (26 de julio de 2019). Por qué deberías meditar antes de ir a dormir. Velfont.com.
Medline Plus (6 de octubre de 2020). Dormir bien. MedlinePlus.gov.
Banner Health (28 de febrero de 2019). El impacto del sueño en el estrés. BannerHealth.com.
Instituto Nacional de la Salud (abril de 2013). Los beneficios de dormir. National Institutes of Health.
Chamorro M (28 de noviembre de 2016). Respirar bien mientras dormimos; clave para una buena salud. Quirón Salud.