¿Has escuchado sobre el edamame y aún no sabes qué es? Es un alimento fresco y versátil de sabor muy suave que se prepara como entrante o aperitivo, y hoy es conocido como el snack sano del futuro. Se trata de las vainas de soya que tienen en su interior granos verdes o sin madurar completamente [^1]. Es una planta que tiene su origen en Asia y es muy consumida en países como China, Japón, Taiwán y Corea [^2]. Son considerados frijoles de soya y, por eso, son unos de los principales alimentos que contienen proteínas vegetales [^3]. Te contamos cuáles son las principales propiedades del Edamame y cómo disfrutarlo en su forma tradicional o combinado con otros alimentos.
Principales propiedades del edamame
Las principales propiedades de este vegetal se deben a su alta riqueza en nutrientes esenciales. Las que más destacan son:Es alto en proteínas y fibra
Este snack, además de ser delicioso, es una fuente de proteínas vegetales por lo que contribuye al mantenimiento muscular. Es un alimento con poder saciante, rico en fibra que favorece el tránsito intestinal y refuerza el sistema inmunológico. Aporta 5 gramos de fibra en cada 100 gramos de alimento [^5].Contiene vitaminas y minerales
Este alimento es rico en minerales como el magnesio, potasio, cobre y manganeso, con importantes cantidades de vitaminas como la K1 y el ácido fólico (B9). Una taza entera de edamame de aproximadamente 155 gramos, aporta el 52 % de la ingesta diaria recomendada de vitamina K y de ácido fólico en más del 100 % [^6].El edamame aporta aminoácidos esenciales y antioxidantes
Gracias a su valor nutricional, el edamame tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger tu corazón y cerebro, pues presenta altos niveles de isoflavonas. Estas son esenciales para reducir el riesgo de deterioro cognitivo. También, aporta aminoácidos esenciales al organismo, por lo que son ideales como fuente de proteína si estas llevando una alimentación de origen vegetal [^7]. Puede prevenir o reducir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas. Consumir una cantidad moderada (una o dos porciones) de alimentos de soya como el edamame brinda beneficios para tu salud. Gracias a las isoflavonas de la soya, mantener una dieta rica en estos alimentos durante toda la vida puede reducir el riesgo de cáncer de mama en las mujeres (Mayo Clinic, 2020a). Además, ayudan a reducir los valores de colesterol LDL y con esto, proteger tu salud cardiovascular (Hontoria, 2019).Contribuye a disminuir la pérdida ósea
Gracias a que es un alimento rico en isoflavonas puede protegerte contra la pérdida ósea y hasta mejorar la resistencia de tus huesos. Esto contribuye a retrasar el riesgo de osteoporosis, sobre todo, en mujeres de edad media y avanzada. Incluso, consumirlo diariamente puede proteger los huesos de fracturas y ayuda a su formación [^6].¿Cómo preparar y disfrutar el edamame?
- Puedes comerlo como bocadillo o aperitivo, y en guisos, ensaladas y arroces [^9]
- También, puedes incorporarlo en ls verduras que hacen parte un poke bowl.
- La manera más tradicional y sencilla de prepararlo es hirviendo las vainas de soya en agua durante 5 a 10 minutos, dejarlas enfriar y espolvorearles sal o pimienta.
- Son ideales como acompañantes para alternar con las arvejas [^9].
- Además, puedes hacer puré y guacamole de edamame para comer con otros alimentos.
- Otra opción es prepararlo tostado como un snack natural y saludable. Añadirlo al pollo o a tus pastas igual que un vegetal más, y hasta incorporarlo en un brunch.
- Incluso, ya existen espaguetis de este alimento que son la versión vegana y sin gluten [^10]
Gracias a las propiedades que tiene, es considerado un alimento funcional para una dieta equilibrada. Se adapta a cualquier preparación y lo mejor de todo es que es muy fácil y rápido de hacer. Es sano, nutritivo, adaptable y versátil. ¿Te animas a probarlo?