La quinoa es un alimento de alto valor nutritivo, ¿sabías que contiene más proteínas que la mayoría de los demás alimentos vegetales (FAO, s.f.)? Te contamos sobre sus beneficios y cómo preparar quinoa deliciosa y nutritiva.
Beneficios de la quinoa
El grano de oro de los Andes, así se conoce a esta semilla cultivada ancestralmente desde Colombia hasta Argentina (FAO, s.f.). Algunos de sus beneficios nutricionales son:
- Contiene los nueve aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita para reparar y producir nuevas células.
- No contiene gluten y su harina es un buen sustituto para aquellos que son alérgicos a este.
- Es fuente de potasio, necesario para el desarrollo del músculo y para mantener un ritmo cardíaco regular.
- Contiene grasas saludables para el corazón que pueden ayudar a aumentar el colesterol bueno o HDL. (MedlinePlus, 2020).
También te puede interesar: Recetas con Tofu, prepara estas 5 opciones para sorprender

Descubre cómo preparar quinoa suave y esponjosa
Sí, lo entendemos, no es un alimento tan común en la cocina como lo es el arroz. Seguramente te preguntarás: ¿cómo preparar quinoa? Esta es una forma fácil con la que les sacarás provecho a todos sus beneficios (Fuchs, 2018):
Paso 1: Tuesta la quinoa
En un sartén con un poco de aceite de oliva, también puedes usar aceite de girasol o canola, dora un poco la quinoa hasta que sus granos se inflen un poco. Esto le dará un mejor sabor y textura.
Paso 2: Agrega agua
En una olla agrega por cada medida de quinoa una y media de agua o caldo. Es decir, si vas a hacer 1 taza de quinoa, agrega una taza y media de líquido.
Paso 3: Cocción a fuego bajo
Comienza la cocción a fuego medio hasta que hierva. Luego, lleva el fuego casi al mínimo y tapa la olla. Contabiliza entre 15 y 20 minutos más de cocción.
Paso 4: Deja reposar
Revisa si se absorbió todo el líquido y apaga el fuego. Deja reposar 5 minutos y después remueve la quinoa suavemente con un tenedor.
Incluye la quinoa en tu menú semanal
Una vez sepas cómo preparar quinoa adecuadamente, puedes incluirla en tus comidas como un acompañante.
La quinoa va muy bien en la comida vegetariana por sus minerales, vitaminas y proteínas de alto valor biológico (Haro, s.f.).
Estas son algunas ideas para integrar la quinoa en tu dieta diaria:
Tazón de quinoa, huevo y verduras
Esta idea es perfecta para hacer un brunch un domingo en casa. Revuelve quinoa con un sofrito de cebolla, zanahoria y pimentón y pon un huevo frito encima.
Ensalada de quinoa, pollo y verduras
Usa el pollo asado del fin de semana y las verduras que tengas en la nevera y mézclalos con quinoa. Si no te sientes muy seguro de preparar la quinoa, esta es una preparación facilísima para comenzar.
Quinoa con mariscos
Una alternativa a la paella valenciana es este sofrito de vegetales, mezclado con quinoa y un mix de mariscos. Un plato muy especial para sorprender a tu familia.
Esperamos que hayamos resuelto tu duda y sepas cómo preparar la quinoa parea incluirla en tu alimentación diaria. Es fácil de preparar y además muy versátil a la hora de incluirla en tus comidas.
Si aún no lo has hecho, ¡dale la bienvenida a tu cocina!
REFERENCIAS:
Fuchs, L. (29 de agosto de 2018). ¿La quinoa te parece sosa y pastosa? No la estás cocinando bien: así se prepara una quinoa deliciosa. Directo al paladar.
Haro García, A. (S.f.). Quinoa.
Medlineplus. (26 de mayo de 2020). Tendencias en alimentos saludables – quinua.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (S.f.). Quinua.