En Cuida Tu Vida® nos encanta compartir el gusto por esos alimentos que saben deliciosos y son nutritivos; una combinación que siempre buscamos. El Chef Julian Aristizabal nos comparte las siguientes recetas con diferentes opciones de pasta. Todas exquisitas.
-
Despensa
Aceite En Spray Multiusos 160g Gourmet®
Valorado en 0 de 5$22.990$16.090 Añadir al carrito
¿Qué tal si aprendemos nuevas formas de cocinar pasta?
Existen nuevas y deliciosas presentaciones de pasta para variar en nuestros platos; maíz, arroz y lentejas ahora son ingredientes para hacer coditos, penne, spaguetti y tallarines. Ingredientes nutritivos para preparar una comida llena de alimento y sabor.
Vamos a conocer con ustedes, cinco recetas que nuestro Chef amigo, Julian Aristizabal (@paneros.artesanal) ha elaborado para ustedes. En sus palabras:
“En la cocina tenemos un laboratorio para experimentar con sabores e ingredientes que nos gustan y preferimos. Así siempre podemos reinventar y mejorar nuestros platos favoritos.“
1. SOPA VIETNAMITA
Ingredientes
- 1 paquete de spaghettis de arroz (250g).
- 1 raíz de limoncillo.
- 1 tallo de cilantro con raíz.
- ½ pocillo de hojas de cilantro.
- 4 tallos pequeños de cebollin.
- 12 hojas de albahaca fresca.
- 2 zanahorias medianas.
- 2 cebollas cabezonas medianas.
- 4 dientes de ajo.
- 1 paquete pequeño de raíces chinas.
- 3 huevos.
- 12 champiñones medianos.
- 2 tomates medianos en cubos,
- c/n de Aceite de oliva Cuida Tu Vida® (cantidad necesaria)
- Sal y pimienta al gusto.
- c/n Agua (cantidad necesaria).
Elaboración
- Pela los ajos y córtalos en trocitos pequeños o pásalo por la prensa para volverlo una pasta.
- Lava, pela y corta las zanahorias, las cebollas cabezonas, los champiñones y los tomates en cubitos de 1 cm aproximadamente. Reservarlos.
- Lava y seca bien el tallo de cilantro con raíz, las hojas de cilantro, las hojas de albahaca y la raíz de limoncillo. Reservarlos.
- En una olla mediana agrega aceite de oliva, ajo, dorarlo un poco y agrega la raíz de cilantro, el limoncillo, las zanahorias, las cebollas y los champiñones. Dorarlas un poco y agrega 6 tazas de agua, agrega sal y pimienta al gusto, llévalo a hervor y después bájalo a fuego bajo por aproximadamente 15 minutos o hasta que los vegetales estén crocantes pero cocidos.
- En otra olla mediana, agrega 6 tazas de agua con una cucharada de sal y ponla a hervir. Cuando esté hirviendo cocina la pasta según las indicaciones del empaque. Cuando estén listas, tira el agua caliente y lávala con abundante agua fría para bajar la temperatura y cortar la cocción. Resérvala.
- Bate los huevos con un poco de sal y pimienta y cocina una tortilla en un sartén con tapa. Cuando esté lista córtala en trozos de 1cm aproximadamente. Resérvala
- Rectifica sal y pimienta, retira los tallos de cilantro y limoncillo y prepárate para servir.
Continua leyendo: ¿Para qué sirve el aceite de oliva y sus beneficios?
2. ENSALADA CON CODITOS DE LENTEJA AL PESTO
Ingredientes
- 1 paquete de coditos de lenteja (250g).
- 2 tazas de tomate cherry o perlita.
- 6 hojas medianas de kale o col crespa.
- 4 cucharadas de semillas de girasol.
- 4 cucharadas de semillas de ajonjolí.
- 1 zucchini amarillo pequeño.
- 1 mango verde o pintón.
- c/n de Aceite de oliva Cuida Tu Vida® (cantidad necesaria).
- Sal y pimienta al gusto.
- 12 hojas de albahaca fresca.
- c/n Agua (cantidad necesaria).
Elaboración
- Lava y seca bien las hojas de kale, quítale las nervaduras, trocea en pedazos pequeños y masajea con aceite de oliva para que se ablanden las hojas
- Lava y reserva los tomates (si son perlita déjalos enteros o si son cherry córtalos al medio)
- En un sartén pequeño dora las semillas y agrégales una pizca de sal y pimienta. Resérvalas.
- En una olla mediana, agrega 6 tazas de agua con una cucharada de sal y ponla a hervir. Cuando esté hirviendo cocina la pasta según las indicaciones del empaque. Cuando estén listas, tira el agua caliente y lava la pasta con abundante agua fría para bajar la temperatura y cortar la cocción. Resérvala.
- Corta el zucchini y el mango en cubitos de 1 cm aproximadamente. Resérvalos.
- En una licuadora agrega las hojas de albahaca, medio pocillo de aceite de oliva y una pizca de sal y pimienta hasta que se licue bien y quede una pasta líquida y aromática. Reservar.
- Por último en un bowl o ensaladera mezcla todos los ingredientes y termínala con el pesto, las semillas y un toquecito de sal y pimienta al gusto. Servir, compartir y disfrutar.
Una dieta balanceada busca tener en el plato la presencia de proteína, carbohidratos y grasas; cada uno de estos aporta para llevar a cabo enlaces vitales en el funcionamiento de nuestro cuerpo. En un informe realizado en el 2003 por la OMS y la FAO algunas de las conclusiones afirman que “los carbohidratos deberían satisfacer la mayor parte de las necesidades energéticas y representar entre el 55% y 75% de la ingesta diaria” (OMS, 2003).
3. PASTA DE QUINUA CON YOGUR GRIEGO
Ingredientes
- 1 paquete de pasta de quinua (250g).
- 2 dientes de ajo.
- 2 Berenjenas grandes.
- 2 tazas de yogur griego.
- 1 taza de queso feta.
- 10 hojas de menta o hierbabuena.
- 2 limones.
- c/n de Aceite de oliva Cuida Tu Vida® (cantidad necesaria).
- Sal y pimienta al gusto..
- c/n Agua (cantidad necesaria).
Elaboración
-
- Pon las berenjenas al fuego directo para ahumar y quemar la cáscara. (Evita que llegue a color gris, deben quedar negras por todos los lados) Reserva tapadas o en una bolsa para que se suelte la cáscara por unos minutos y después de peladas, licua en licuadora o procesador con el jugo de los limones, 3 cucharadas de aceite de oliva, los ajos y una pizca de sal y pimienta. Cuando sea una pasta homogénea, agrega el yogur griego y mezclalo bien, no licuar demasiado para que no se corte. Rectifica sal y pimienta y reserva.
- En una olla mediana, agrega 6 tazas de agua con una cucharada de sal y ponla a hervir. Cuando esté hirviendo cocina la pasta según las indicaciones del empaque. Cuando estén listas, tira el agua caliente y lava la pasta con abundante agua fría para bajar la temperatura y cortar la cocción. Resérvala.
- Mezcla la pasta en un bowl con abundante salsa y sírvela con trozos de queso feta y hojas troceadas de menta. ¡Buen provecho!
4. PASTA DE LENTEJAS AL CURRY
Ingredientes
- 1 paquete de pasta de lentejas (250g).
- 1 cucharada de mezcla en polvo para curry.
- 1 lata de bebida de coco.
- 2 cebollas medianas.
- 3 dientes de ajo.
- 2 cucharadas de fécula de maíz.
- 2 pechugas de pollo-
- 3 cucharadas ajonjolí.
- Sal y pimienta al gusto.
- c/n Agua (cantidad necesaria)
- c/n de Aceite de oliva Cuida Tu Vida® (cantidad necesaria).
Elaboración
-
- Corta la cebolla y los ajos en cubitos pequeños (⅕ cm aproximadamente) y ponlas en un sartén grande con abundante aceite de oliva hasta que se doren un poco, agrégale el pollo cortado en cubos de 2 cm aproximadamente hasta que se dore bien.
- Agrégale la mezcla de curry y revuelvela hasta que el pollo quede bien adobado. Agrega la bebida de coco, rectifica sal y pimienta y deja cocinar a fuego bajo por aproximadamente 10 minutos para que se mezclen todos los sabores.
- Mezcla las 2 cucharadas de fécula de maíz con 6 cucharadas de agua y mézclala con la salsa sin dejar de revolver suavemente hasta que espese. Reservar
- En una olla mediana, agrega 6 tazas de agua con una cucharada de sal y ponla a hervir. Cuando esté hirviendo cocina la pasta según las indicaciones del empaque. Cuando estén listas, tira el agua caliente y lava la pasta con abundante agua fría para bajar la temperatura y cortar la cocción. Resérvala.
- Tuesta las semillas de ajonjolí en un sartén pequeño hasta que doren y agrégales una pizca de sal y pimienta.
- Sirve una base de pasta con dos cucharones del pollo en la salsa y termina con las semillas de ajonjolí tostadas. Ahora sí, ¡a disfrutar!
Te puede interesar: 5 alimentos para subir las defensas.
5. PASTA AGRIDULCE CON CERDO Y LENTEJAS
Ingredientes
- 1 paquete de pasta penne de maíz (250g).
- 1 berenjena.
- 1 brócoli pequeño.
- 1 coliflor pequeña.
- 1 lata pequeña de maíz dulce.
- 1 zanahoria grande.
- 1 cebolla dcabezona.
- 1 tallo de apio pequeño.
- 1 libra de cerdo en trozos.
- 4 cucharadas de maní.
- ½ taza de salsa de soya.
- 4 cucharadas de panela en polvo.
- 2 cucharadas de fécula de maíz.
- 2 tallos medianos de cebollin.
- Sal y pimienta al gusto.
- ½ taza de queso parmesano.
- c/n Agua(cantidad necesaria)
- c/n de Aceite de oliva Cuida Tu Vida® (cantidad necesaria).
Elaboración
-
- Corta todos los vegetales en cubos de aproximadamente 1 cm y reservalos separados cada uno.
- Saltea en un wok o sartén a fuego alto, con abundante aceite de oliva el cerdo en trozos de 2 cm aproximadamente hasta que quede dorado y cada vegetal hasta que quede crocante pero cocido.
- Mezcla la salsa de soya con 1 taza de agua y la panela. Debe quedar un sabor agridulce. Calentar la mezcla con las 2 cucharadas de fécula de maíz con 6 cucharadas de agua y mézclala sin dejar de revolver suavemente hasta que espese.
- Agrega los vegetales y el cerdo previamente salteados a la salsa y mézclalos bien. Reserva
- En una olla mediana, agrega 6 tazas de agua con una cucharada de sal y ponla a hervir. Cuando esté hirviendo cocina la pasta según las indicaciones del empaque. Cuando estén listas, tira el agua caliente y lava la pasta con abundante agua fría para bajar la temperatura y cortar la cocción. Resérvala.
- Tuesta ligeramente el maní en un sartén pequeño, trocéalo con el cuchillo y agrégale una pizca de sal y pimienta.
- Sirve una base de pasta con dos cucharones del cerdo y los vegetales en la salsa y termina con el maní, ramitas de cebollín cortadas finas y un toquecito de queso parmesano. Ahora sí, ¡a disfrutar!
¡No pares de sacar tus dotes culinarios! Conoce más recetas con Cuida Tu Vida®.
REFERENCIAS: Macronutrientes: carbohidratos, grasas y proteínas [Internet]. Fao.org. [citado el 10 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0d.htm OMS | La OMS y la FAO publican un informe de expertos independientes sobre dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas. 2013 [citado el 10 de enero de 2023]; Disponible en: https://apps.who.int/mediacentre/news/releases/2003/pr20/es/index.html Entrevista y recetas por Chef Julian Aristizabal.